El número de seguro social (NNS) es un registro único de los trabajadores y asegurados del Gobierno de México. Es inalterable, personal e intransferible.
Su función principal es dar garantía a todo el ciudadano mexicano a la asistencia médica, respuestas ante contingencias de vejez, maternidad sobrevivencia, enfermedad, accidentes, incapacidad, invalidez, muerte, retiro, cesantía o pensión y paro forzoso; todo esto cumpliendo con los requisitos legales.
Es un trámite totalmente gratuito ofrecido al trabajador como parte de la protección social, lo cual no le crea compromisos al asegurado y al Instituto Mexicano del Seguro Social, ni registro en la Unidad de Medicina Familiar (UMF).
Regímenes del trámite del Seguro Social del Gobierno Mexicano
Para registrarte en el sistema de protección social del Seguro Social del Gobierno Mexicano debes tener en cuenta que existen dos tipos de reglas o normas para efectuar el trámite:
- Régimen Obligatorio: Es financiado con contribuciones de los patrones, del Estado y de los propios trabajadores. Este régimen cuenta con seguro de maternidad, enfermedades y riesgos o accidentes laborales, invalidez y vida, retiro y pensión o cesantía por vejez; también cuenta con pago subsidiado de guardería y el de prestaciones sociales.
Las personas que pueden acceder a este tipo de régimen son aquellas personas subordinadas a un patrono, socios de sociedades cooperativas, y las personas que determine el Ejecutivo Federal a través del Decreto respectivo.
- Régimen Voluntario individual o colectivo: Es destinado para el ciudadano trabajador que no cuenta con una relación laboral de subordinación y remuneración. En este tipo de registro puedes acceder a servicios de atención médica como hospitalización, maternidad, medicamentos, estudios de laboratorios y rayos x, servicio dental, entre otros.
Se debe cancelar una cuota por cada persona que vaya afiliarse en el grupo familiar.
Este beneficio puede ser recibido por trabajadores de industrias familiares o independientes, profesionales que ofrezcan sus servicios en libre ejercicio, trabajadores domésticos, pequeños comerciantes, comuneros o ejidatarios y todo aquel trabajador que no cuente con un salario.
¿Cómo puedo realizar el trámite para obtener el número de seguro social?
Para poder realizar exitosamente tu registro en el seguro social del Gobierno Mexicano y obtener el número que te identificará, tienes dos maneras de realizarlo:
- De forma presencial asistiendo a la Subdelegación u oficina auxiliar de afiliación y cobranza que se encuentre más cercana al domicilio del solicitante, en los días hábiles laborables de la semana con un horario de atención de 8:00 a 15:30 horas.
Para saber tu oficina más cercana accede a la web a través de la página http://www.imss.gob.mx luego selecciona en Directorio de instalaciones.
- De forma Online o digital a través de la plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social, trámite que puedes realizar en cualquier hora y día del año.
Requisitos para el trámite de registro en el Seguro Social de forma presencial
Los documentos que debes entregar para adquirir el número de seguro social NNS certificando tu registro son:
- Identificación original oficial o cualquier documento que te identifique de manera legal y se encuentre vigente (Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral, Pasaporte mexicano o extranjero, Cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, Matrícula consular).
- Copia del formato la clave única de registro de población (CURP).
- Copia certificada del Acta de Nacimiento Original (Mencionar si el registro de nacimiento del interesado haya sido por Autoridad Civil (DIF y PGR).
- Poder Notarial Original en el caso de que el trámite lo realice un representante legal.
Si el interesado en realizar el trámite es menor de 18 años puede presentar cédula de Identidad Personal consignada por RENAPO o el certificado oficial de estudios, constancia del grado de estudios cursando y de exámenes, credencial escolar o boleta de calificaciones. Se debe incluir el número de incorporación al sistema educativo nacional (SEP) y una fotografía actual.
Si el solicitante es extranjero debe presentar tarjeta, cédula, carnet de identidad para extranjeros, acta de nacimiento apostillada o documento migratorio vigente (prórroga o refrendo migratorio).Toda la documentación debe ser Original.
Es importante tener en cuenta que los documentos presentados no deben tener errores, tachaduras y/o enmendaduras.
Requisitos para el trámite de registro en el Seguro Social de forma online
Para poder hacer el registro o trámite en el seguro social a través de la web solo necesitas:
- Clave única de registro de población (CURP).
- Tener correo electrónico
La clave única de registro de población CURP es utilizada para realizar cualquier tipo de trámite de documentos oficiales en México, inscripción en escuelas y guarderías, solicitud de empleo, pasaporte o declaraciones de impuestos.
Pasos para Obtener el Número de Seguro Social de manera online
En este artículo te mostraremos de manera fácil y sencilla los pasos que debes realizar para obtener tu Número de Seguro Social NNS.
Primer paso: ir al sitio web oficial del Instituto Mexicano de Seguridad Social IMSS
Coloca en la barra de direcciones de tu navegador de google el siguiente link: http://www.imss.gob.mx

Segundo paso: Sección Acceso Directo
Una vez dentro de la página oficial del IMSS desliza la pantalla hacia abajo hasta la sección Accesos Directos y selecciona Número de Seguridad Social como te muestra la imagen.

Al seleccionar el Número de Seguridad Social la página te direccionara a otra donde comenzarás con el proceso de asignación o localización de NSS.
Tercer paso: Asignación o Localización de NSS
En esta pantalla o página deberás colocar una serie de requerimientos que te solicita el sistema como lo es tu clave única de registro de población CURP, tú correo electrónico personal, la confirmación de este y rescribir la imagen captcha que se encuentra al lado y por último presionar el botón de CONTINUAR.

Al presionar continuar debes colocar los datos solicitados y seguir con el proceso, en la pantalla se mostrará un mensaje Su petición se está procesando…espere un momento.
Luego de procesada la información el registro se mostrará de la siguiente manera:

Al realizar el registro con éxito el sistema te avisará que tu Número de Seguro Social NSS ha sido enviado exitosamente al correo electrónico que asociaste al sistema y te mostrara dos documentos generados en formato PDF:
- Número de Seguridad Social (el que te fue asignado).
- Tarjeta de Número de Seguridad Social.
Con estos documentos puedes realizar cualquiera de las tres opciones siguientes:
- Enviar nuevamente al correo cualquiera de los dos documentos que el sistema crea seleccionando la figura de sobre ubicada al lado del documento.
- Abrir el documento generado en formato PDF para visualizarlo y luego imprimir seleccionando la figura de impresora que se encuentra al lado de la figura sobre.
- Abrir el documento generado en formato PDF para poder ser descargado en la computadora seleccionando la figura flecha con barra que se encuentra al final de las opciones.
Ya para culminar todo el proceso debes dar clic en Finalizar Trámite. Si tu proceso de registro fue realizado con éxito y tu NSS se encuentra creado y localizado se abrirá una ventana indicando que tu número de seguridad social ha sido localizado y enviado al correo electrónico que facilitaste.
Y culminando el procedimiento para obtener el Número de Seguro Social el sistema te mostrará el mensaje Tu petición ha sido procesada. Listo ya tienes tu NSS.
¿Qué sucede si no recuerdo mi Clave única de registro de población CURP?
Si olvidaste tu Clave única de registro de población CURP, no te preocupes, puedes obtenerla de manera fácil y rápida a través de la misma página del IMSS, solo debes dar clic en Consúltala Aquí en la sección de Asignación o Localización de NSS. Ver imagen.

Al presionar Consúltala Aquí se abrirá la pantalla de Consulta tú CURP mostrándote un recuadro donde debes seleccionar Datos Personales y colocar la información que te solicita el sistema como puedes observar en la siguiente imagen:

Si ya colocaste todos los datos correctamente y presionaste Buscar, automáticamente se te mostrara todos tus datos personales y los datos del documento probatorio CURP.

Si la información es correcta puedes descargar o imprimir tu CURP, el cual puede servirte para realizar cualquier tipo de trámite en México.

Si al momento de visualizar el CURP observas que tiene errores, deberás asistir a la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal RENAPO para hacer solicitud de los cambios en el CURP y deberás presentar acta de nacimiento, y cualquier otra identificación vigente.
Si eres de nacionalidad extranjera debes acudir igualmente a RENAPO y presentar documento migratorio, visa oficial, diplomática o de servicios.
Contactos del IMSS
Si tienes alguna duda, queja o necesitas información puedes comunicarte con el IMSS a través de su número gratuito telefónico 800 623 2323 de lunes a viernes en horarios de 8:00 a 20:00 horas.